CNN (Cable News Network), una de las principales cadenas de noticias globales, ha retirado la mayoría de sus artículos y reportajes del feed de Apple News, según reportes del medio Semafor. Esta acción es una escalada en la disputa financiera entre el medio de comunicación, propiedad de Warner Bros. Discovery (WBD), y el gigante tecnológico Apple, por las condiciones y el reparto de ingresos generados por la plataforma de noticias.
La decisión de CNN se basa en la insatisfacción con el modelo económico de Apple News. Las plataformas tecnológicas, al actuar como intermediarios, absorben una porción significativa de los ingresos publicitarios o de suscripción que genera el contenido. Para CNN, el valor de la exposición que proporciona Apple News ya no compensa la pérdida de ingresos directos y la falta de control sobre los datos del lector.
Desde una perspectiva crítica, el movimiento de CNN subraya la creciente tensión económica entre las grandes plataformas de distribución tecnológica (big tech) y las empresas de medios tradicionales. Los medios están buscando activamente diversificar sus flujos de ingresos y recuperar el control sobre su audiencia digital para monetizarla de manera más efectiva a través de sus propios sitios y aplicaciones. El caso de CNN refleja una revaluación estratégica del costo-beneficio de ceder el control de la distribución a terceros.
La postura de CNN ejerce presión sobre el modelo de negocio de Apple News+, su servicio de suscripción premium, que depende de la participación de grandes editoriales. La disputa demuestra que el futuro del periodismo digital está intrínsecamente ligado a la capacidad de los creadores de contenido para negociar una parte justa de los ingresos en la era de las plataformas.



