Volaris recurre a pilotos extranjeros para mantener rutas en temporada alta

La aerolínea operará con tripulación extranjera mediante arrendamiento húmedo para evitar la cancelación de rutas nacionales en diciembre.

Volaris implementará un esquema de arrendamiento húmedo del 1 de diciembre de 2025 al 12 de enero de 2026 para enfrentar la reducción de flota provocada por la revisión de motores Pratt & Whitney. La medida, similar a la adoptada por Viva Aerobus desde 2023, implica alquilar aeronaves con tripulación extranjera, generando una fuerte polémica en el sector aéreo mexicano.

La decisión responde a la necesidad de evitar afectaciones a más de 200 mil pasajeros y preservar 20 rutas nacionales en plena temporada alta. Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Volaris ha perdido participación en el mercado doméstico frente a Viva Aerobus, que actualmente moviliza al 39.4 % de los pasajeros nacionales, frente al 33.9 % de Volaris.

El uso de pilotos extranjeros fue autorizado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), lo que ha generado rechazo por parte de asociaciones como ASPA y el Colegio de Pilotos Aviadores de México, quienes argumentan que la medida viola el artículo 32 constitucional. AFAC, por su parte, afirma que la figura del arrendamiento húmedo está contemplada en convenios internacionales y leyes nacionales, y no constituye cabotaje.

Especialistas advierten que, aunque se ha planteado como una solución temporal, este tipo de contratos suelen extenderse. Además, Volaris informó que la normalización de su flota no se alcanzará antes de 2027, y el cierre total de la contingencia podría tardar hasta 2028.

La controversia ocurre en un contexto ya tenso en el sector, marcado por disputas bilaterales con Estados Unidos y la redistribución forzada de operaciones aéreas hacia el AIFA. Aunque Volaris aseguró que no se verán afectados ni los empleos ni las horas de vuelo de sus pilotos mexicanos, el precedente podría abrir la puerta a cambios más estructurales en la aviación nacional.

Recibe contenido exclusivo directo en tu celular. Suscríbete: WhatsApp | Telegram

Más noticias que podrían interesarte

PUBLICIDAD

Nuestro contenido noticioso es elaborado con información proveniente de fuentes públicas y verificables. Parte del texto puede haber sido procesado con herramientas digitales con fines de redacción, sin que ello sustituya la responsabilidad editorial de El Comentario del Día. No se reproduce de forma literal obra protegida por derechos de autor.

Si considera que este contenido pudiera afectar derechos de autor o requiere aclaraciones, puede escribir a: contacto@comentariodeldia.com