En una entrevista reciente, Xóchitl Gálvez, aspirante a la presidencia de la coalición Fuerza y Corazón por México, hizo hincapié en la necesidad de replantear el acuerdo sobre el agua que México tiene con Estados Unidos, específicamente en lo que respecta al reparto de agua de los ríos Bravo y Colorado, que comparten en sus fronteras.
El acuerdo, conocido como el «Tratado de la Distribución de las Aguas», firmado en 1944, establece que ambos países deben compartir el agua de estos ríos. Sin embargo, Gálvez señaló que debido a la sequía que enfrenta México, es necesario revisar este acuerdo para garantizar que los productores agrícolas en regiones como Chihuahua no se vean afectados.
Durante su discurso en un mitin en Camargo, Chihuahua, Gálvez destacó la importancia de no dejar a los productores sin la capacidad de cultivar alimentos, especialmente cuando muchos de estos cultivos son vitales para la dieta de los mexicanos. También mencionó la eliminación de programas de apoyo para el campo y la falta de financiamiento para la compra de tractores, lo que ha generado descontento entre los agricultores.
Gálvez afirmó que es crucial renegociar el pago del agua a Estados Unidos, programado para 2025, dado que las condiciones climáticas han dificultado la capacidad de México para cumplir con este compromiso. Propuso la necesidad de buscar alternativas y sentarse con Estados Unidos para discutir la situación y encontrar una solución que beneficie a ambas naciones.
Nota original AQUÍ