7 de julio de 2025 9:34 am
Cerrar / Abrir

Ola de Violencia en Tapachula Saca a la Luz Desafíos de Seguridad en Campaña de Sheinbaum

La violencia estalló mientras Sheinbaum sostenía su acto político, lo que generó una intensa movilización de fuerzas de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional y la policía local y estatal.

En medio de un encuentro político encabezado por la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, en el parque central de Tapachula, Chiapas, la ciudad fue sacudida por tres ataques armados, según informaron las autoridades policiales. El primero ocurrió en las afueras del Instituto de Seguridad Social para Trabajadores del Estado (ISSSTE), dejando a una persona herida de bala. Pocos minutos después, un grupo armado perpetró un triple homicidio en la concurrida colonia San Juan de los Lagos. Simultáneamente, se desató un enfrentamiento entre individuos armados y la policía en otra zona de la ciudad, dejando personas heridas y muertas.

La violencia estalló mientras Sheinbaum sostenía su acto político, lo que generó una intensa movilización de fuerzas de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional y la policía local y estatal. El centro histórico de Tapachula fue cerrado al tráfico vehicular, y solo se permitió el acceso peatonal, lo que ocasionó congestión vehicular y un despliegue de seguridad durante el evento de la candidata.

A pesar del clima de inseguridad en la ciudad fronteriza con Guatemala, Sheinbaum no abordó el tema durante su discurso, limitándose a hablar sobre proyectos como el Tren Interocéanico y posibles inversiones para Puerto Chiapas, sin ofrecer propuestas concretas para abordar la crisis de violencia en la región.

Tapachula ha sido escenario recurrente de homicidios y enfrentamientos entre grupos delictivos que operan en la zona y en otras partes del estado de Chiapas. Solo en los primeros tres meses del año, se registraron más de 30 muertes violentas en la ciudad, que es la segunda en importancia económica y comercial en Chiapas.

La situación ha llevado al gobierno estadounidense a emitir una alerta de viaje para sus ciudadanos en la frontera sur de México, debido a los niveles de violencia en la región, especialmente en los límites con Guatemala.

Nota original AQUÍ

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD