7 de julio de 2025 9:36 am
Cerrar / Abrir

Debate abierto: Propuesta de Sheinbaum trasvase del río Pánuco divide opiniones en Tamaulipas

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum menciona la posibilidad de abordar la crisis hídrica de Tamaulipas mediante trasvases de los ríos Pánuco y Papaloapan.

La propuesta de Sheinbaum de llevar a consulta pública la posibilidad de un trasvase del río Pánuco como medida para abordar la crisis del agua en Tamaulipas ha generado opiniones divididas. Por un lado, la Asociación de Abogados Ambientalistas señala que estas consultas suelen tener una baja participación ciudadana, argumentando que la población carece del conocimiento técnico necesario para influir en una decisión tan compleja. Además, advierten sobre las potenciales afectaciones ambientales que conlleva cualquier trasvase.

Por otro lado, el consultor en ingeniería hidráulica, Refugio Delgado, considera que la consulta pública es un paso hacia una decisión democrática. Destaca la importancia de involucrar a los ciudadanos, así como a las autoridades locales y estatales, especialmente porque el proyecto afectaría a tres estados: San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas. Delgado confía en la viabilidad del trasvase si se realizan estudios técnicos adecuados y se agiliza el proceso sin dejar pasar mucho tiempo.

Sin embargo, Roque Montiel Lozano, representante de Ciudadanos Conscientes en Acción por México, argumenta que el río Pánuco ya no cuenta con suficiente agua dulce para soportar un trasvase. Proponga considerar alternativas como la construcción de plantas desaladoras. Esta postura resalta la importancia de evaluar todas las opciones disponibles y sus consecuencias en términos de sostenibilidad ambiental y disponibilidad de recursos hídricos a largo plazo.

En relación con la propuesta, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum menciona la posibilidad de abordar la crisis hídrica de Tamaulipas mediante trasvases de los ríos Pánuco y Papaloapan, pero enfatizó la necesidad de realizar una consulta pública y respaldar cualquier extracción con estudios de impacto ambiental. Esta posición refleja la preocupación por equilibrar las necesidades de desarrollo con la protección del medio ambiente y los recursos naturales.

La discusión sobre la viabilidad de un trasvase del río Pánuco en Tamaulipas destaca la importancia de considerar múltiples perspectivas, desde la participación ciudadana hasta la evaluación técnica y ambiental, con el objetivo de encontrar soluciones que sean tanto efectivas como sostenibles a largo plazo. para abordar la crisis del agua en la región.

Nota original AQUÍ

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD