El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha responsabilizado al equipo de la candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, por no responder a una petición de audiencia que hicieron para abordar las constantes intervenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador en el proceso electoral.
Santiago Creel, coordinador de la campaña de la candidata presidencial del PAN, PRI y PRD, acusó que una mayoría de magistrados, entre ellos Mónica Soto, Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, rechazó la solicitud de audiencia.
En respuesta, el Tribunal Electoral explicó que recibió la solicitud de audiencia vía correo electrónico el martes 23 de abril a la 1:09 de la tarde, y respondió 44 minutos después indicando que la petición estaba en proceso de consideración. A las 3:24 de la tarde del mismo día, propuso una audiencia para el miércoles 24 de abril a las 10:00 de la mañana, a través de la plataforma digital Zoom, con la participación de los magistrados Felipe Fuentes Barrera, Felipe de la Mata Pizaña y la magistrada presidenta, Mónica Soto Fregoso.
El Tribunal Electoral indicó que la audiencia fue solicitada para abordar específicamente la impugnación presentada por el PAN contra la decisión del INE de no suspender la transmisión de las conferencias matutinas del presidente López Obrador.
Asimismo, el mismo martes 23 de abril a las 3:25 de la tarde, el Tribunal proporcionó un contacto para llevar a cabo el encuentro, pero no recibió confirmación por parte del equipo solicitante.
Ante las distintas versiones que han circulado al respecto, el TEPJF reiteró que en ningún momento se ha negado el derecho de audiencia a las partes involucradas en cualquier asunto y manifestó su disposición para mantener el diálogo con todos los actores que presenten solicitudes de audiencia de alegatos, como ha sido el caso durante este proceso electoral.
.
Nota original AQUÍ