La candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, expresó su preocupación por el secuestro del obispo emérito de Sinaloa, Salvador Rangel, como un reflejo del nivel de impunidad en el país. El presbítero fue liberado por sus captores después de dos días en cautiverio en Morelos.
Durante un evento en Mazatlán, Sinaloa, Gálvez señaló que el secuestro del obispo es alarmante, especialmente porque Rangel había trabajado por la paz en la región de Chilpancingo, donde logró que grupos criminales dejaran de enfrentarse. Consideró que este incidente podría ser un mensaje a Rangel y una muestra de la grave situación de impunidad en México.
La candidata también criticó la estrategia de «abrazos, no balazos» del gobierno, argumentando que ha empoderado a los delincuentes. Además, acusó al presidente López Obrador de estar más enfocado en la campaña de Claudia Sheinbaum que en resolver la inseguridad.
En cuanto al próximo debate presidencial, programado para el 19 de mayo, Gálvez adelantó que abordará el tema de seguridad y presentará datos sobre la violencia en el país. Criticó los niveles de inseguridad y la respuesta del gobierno, y destacó el reciente fin de semana violento como un ejemplo de la situación actual.
Por otro lado, la candidata se reunió con pescadores en Mazatlán, quienes le expresaron su preocupación por la crisis económica que enfrentan debido al aumento del combustible y la falta de apoyo del gobierno federal. También mencionó la situación de los productores del campo en Sinaloa, quienes han tomado las casetas de la autopista en protesta por el incumplimiento de las promesas del presidente de dar un precio de garantía por tonelada de maíz.
En su camino a Culiacán, Xóchitl Gálvez buscará reunirse con los productores del campo que mantienen tomadas las casetas de la autopista para discutir sus demandas y buscar soluciones.
Nota original AQUÍ