6 de julio de 2025 9:45 am
Cerrar / Abrir

Claudia Sheinbaum evita Apatzingán en su última visita a Michoacán por motivos de seguridad

La dirigencia estatal de Morena en Michoacán informó que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, estará el próximo miércoles en Morelia, donde encabezará un “cierre regional” de candidatos de la alianza "Sigamos haciendo historia".

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la alianza Morena-PT-PVEM, realizará una última visita a Michoacán el 22 de mayo, aunque evitará Apatzingán, uno de los 300 distritos electorales federales que se había comprometido a recorrer durante su campaña.

La dirigencia estatal de Morena en Michoacán informó que Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, estará el próximo miércoles en Morelia, donde encabezará un “cierre regional” de candidatos de la alianza «Sigamos haciendo historia». El evento tendrá lugar en la Plaza Melchor Ocampo, en el Centro Histórico de la capital, y se espera la asistencia de 50 mil simpatizantes de Morena, PT y PVEM, provenientes de los 113 municipios de Michoacán.

En su última visita a Michoacán del 1 al 3 de mayo, Sheinbaum lideró mítines en Lázaro Cárdenas, Uruapan, Chilchota, Zamora y Sahuayo, aunque suspendió un recorrido en Apatzingán por “temas de agenda”. Esta suspensión llamó la atención debido a la importancia de Apatzingán en la región.

Apatzingán es el principal municipio de la región de Tierra Caliente y actúa como cabecera del segundo distrito electoral federal y del distrito electoral local 23. La relevancia de este municipio en el contexto electoral es significativa, aunque su ausencia en la agenda de Sheinbaum ha generado diversas especulaciones.

Esta región es conocida por la presencia de organizaciones criminales como los autodenominados Caballeros Templarios, Cártel de Acahuato, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Blancos de Troya y Los Viagras. La situación de seguridad en Apatzingán y sus alrededores es compleja, afectada por la actividad de estos grupos.

Los Blancos de Troya y Los Viagras son parte de Cárteles Unidos, un conglomerado de organizaciones que operan en diversas regiones de Michoacán. Este estado ha registrado más de 600 homicidios violentos en los primeros cuatro meses y medio de 2024, reflejando una grave crisis de seguridad que podría haber influido en la decisión de Sheinbaum de evitar Apatzingán en su recorrido final de campaña.

Nota original AQUÍ

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD