5 de julio de 2025 2:27 pm
Cerrar / Abrir

Se podrá realizar ahorro voluntario ala afore a través deSPEI, CoDi y DiMo

La fintech Sistema de Transferencias y Pagos (STP), que opera como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

La fintech Sistema de Transferencias y Pagos (STP), que opera como Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lanzará, en colaboración con la red Millas para el Retiro, una función que permitirá a los trabajadores realizar aportaciones voluntarias a sus Afores mediante sistemas de pagos instantáneos electrónicos como SPEI, CoDi y DiMo.

Esta nueva solución comenzará a operar el próximo lunes 27 de mayo.

Fernando Gutiérrez, director de STP, explicó que actualmente las aportaciones sólo pueden realizarse a través de tarjetas y en montos menores, además de implicar comisiones y contracargos.

En conversación con el director de Millas para el Retiro, una red avalada por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y respaldada por la Amafore, Gutiérrez sugirió incorporar servicios digitales en la aplicación para facilitar las aportaciones.

Reiteró que hoy en día solo pueden realizarse aportaciones menores y esporádicas, aceptándose únicamente tarjetas.

«Hemos incorporado una cuenta Clabe a la app, y cualquiera puede depositar en esa cuenta, tenga o no la app. Solo es necesario poner la CURP en el concepto para identificar a quién pertenece y dónde aplicarlo», explicó Gutiérrez.

Para DiMo, se ingresa a la aplicación del banco, se utiliza un número de celular determinado, se pone la CURP en el concepto, y la aportación llegará a la Afore del beneficiario.

Además, resaltó que también se podrán hacer aportaciones a través de CoDi usando un código QR, aunque para esta opción sí se requerirá tener la app de Millas para el Retiro.

«Si estás en la app y quieres que te recuerde semanalmente y deseas aportar 500, 1,000 o 2,000 pesos, recibirás una notificación en tu banco, le das aceptar y se aplicará directamente», puntualizó.

Pioneros
Fernando Gutiérrez aseguró que será la primera vez que se incorporen estas opciones digitales para que los trabajadores realicen aportaciones voluntarias en tiempo real.

«Queremos ser reconocidos como la fintech que modernizó y digitalizó el ecosistema pensionario. Esa es mi visión para los próximos cinco años», subrayó.

Retos
El director de STP –fintech que colabora con empresas como Spin by OXXO y Mercado Pago–, mencionó que esta es una oportunidad tanto para trabajadores formales como informales. Si tienen un monto, aunque sea pequeño, pueden aportarlo a su retiro de manera sencilla, segura e instantánea, usando plataformas administradas por el Banco de México (Banxico) como SPEI, CoDi y DiMo.

«Lo que buscamos es que, si vendes pasteles o cualquier cosa, y te sobran 20 pesos, puedas agendar un SPEI con esos 20 pesos para tu Afore», enfatizó.

No obstante, reconoció que los retos siguen siendo los mismos: motivar el ahorro, fomentar el hábito y asegurarse de que los fondos sean suficientes.

De cara al futuro, dijo, el objetivo es también incorporar estas soluciones digitales en Afore Móvil.

Con información de El Economista | Nota original

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD