Al cierre del primer trimestre del 2024, el Banco del Bienestar ha reportado un significativo incremento en sus activos, alcanzando los 164,558 millones de pesos, de acuerdo con datos proporcionados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Este aumento refleja una gestión eficiente y una sólida estrategia de crecimiento por parte de la institución.
Los pasivos del banco sumaron 144,510 millones de pesos, con 84,965 millones correspondientes a captación tradicional. La utilidad de la institución en este periodo fue de 587 millones de pesos, lo que demuestra una administración eficaz y un manejo prudente de los recursos.
Este crecimiento es resultado de las diversas iniciativas implementadas por el Banco del Bienestar, que incluyen la expansión de su red de sucursales y la mejora en sus servicios financieros, especialmente en áreas rurales y de difícil acceso. El objetivo del banco es promover la inclusión financiera y ofrecer servicios bancarios a comunidades desatendidas.
El director del Banco del Bienestar, en una reciente conferencia de prensa, destacó la importancia de estos resultados, afirmando que “la expansión y el fortalecimiento de nuestras operaciones no solo benefician a nuestros clientes, sino que también contribuyen al desarrollo económico del país”.
Con estos logros, el Banco del Bienestar continúa consolidándose como una de las principales instituciones financieras del país, comprometida con el desarrollo social y económico de México.