11 de julio de 2025 12:31 pm
Cerrar / Abrir

México Enfrenta Violaciones Sistemáticas de Derechos Laborales

El informe de la CSI califica a México con un deterioro en derechos laborales, destacando prácticas como detenciones arbitrarias y represión de sindicalistas.

El informe «Índice de los derechos 2024» de la Confederación Sindical Internacional (CSI) otorgó a México una calificación de 4, indicando violaciones sistemáticas de derechos laborales. Esta evaluación representa un deterioro respecto a la calificación de 3 obtenida en 2023. El informe abarca 169 países y se basa en eventos reportados de abril a marzo de cada año.

En 2024, México se encontró entre los 13 países cuya situación empeoró, destacando prácticas como detenciones arbitrarias y represión de sindicalistas. En América, el derecho a la huelga fue vulnerado en el 88% de los países, mientras que el 68% ha negado a los trabajadores la posibilidad de afiliarse a sindicatos y el 80% ha infringido el derecho a la negociación colectiva.

El informe menciona casos en México como la desaparición de Notimex y la confrontación de su sindicato, así como una huelga de docentes en Sinaloa. No obstante, el Observatorio Laboral para la Reforma Laboral en México cuestionó el informe de la CSI, argumentando que omite avances importantes logrados en las reformas laborales de 2017 y 2019.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD