5 de julio de 2025 10:56 pm
Cerrar / Abrir

En riesgo: más de 15,000 millones de archivos en la Plataforma Nacional de Transparencia

Una posible reforma constitucional que propone la extinción de organismos autónomos, incluido el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), ha generado preocupación por el futuro de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) y los más de 15,000 millones de archivos que alberga.

Principales preocupaciones

  1. Destino incierto de la PNT
    • Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del Inai, advirtió que la reforma no aclara qué sucederá con la PNT, una herramienta tecnológica que contiene información no solo del Ejecutivo federal, sino también de estados, municipios, universidades y sindicatos.
    • La PNT no debería quedar bajo el control del Ejecutivo, ya que solo una parte de la información almacenada pertenece a esta instancia.
  2. Impacto en la transparencia y derechos humanos
    • Blanca Lilia Ibarra Cadena, otra comisionada del Inai, destacó que eliminar el organismo representaría un grave retroceso en el modelo de garantía de derechos humanos construido en México.
    • La transparencia, rendición de cuentas y protección de datos personales son esenciales para la participación ciudadana y el libre desarrollo de las personas.
  3. Cumplimiento de estándares internacionales
    • Josefina Román Vergara recordó que el Inai ha sido líder en estándares internacionales, al presidir organismos como la Asamblea Global de la Privacidad y la Red Iberoamericana de Protección de Datos.
  4. Consecuencias de la desaparición del Inai
    • Adrián Alcalá Méndez, presidente del Inai, señaló que la reforma afectaría a millones de mexicanos y personas extranjeras que diariamente ejercen su derecho a la información y la privacidad.
    • Sin legislación secundaria clara, no existen garantías de que los actuales niveles de transparencia y protección de datos se mantendrán.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD