5 de febrero de 2025 6:53 am

Kaspersky derriba mitos sobre ciberseguridad en México

Expertos de Kaspersky identifican mitos digitales que ponen en riesgo la seguridad en línea de los usuarios mexicanos e instan a adoptar mejores prácticas.

Kaspersky advierte sobre tres mitos comunes que afectan la ciberseguridad de los mexicanos y propone integrarlos como propósitos digitales en 2025. Según el estudio “Superstición e inseguridad”, estos errores generan prácticas riesgosas al navegar en línea, exponiendo a los usuarios a fraudes y robos de datos.

El primer mito es creer que los datos bancarios solo pueden ser robados físicamente. Kaspersky señala que los ciberdelincuentes también acceden a información financiera a través de aplicaciones móviles desprotegidas. Recomiendan usar contraseñas seguras, autenticación de dos pasos y software de seguridad.

El segundo mito es que no hay riesgos al hacer clic en enlaces de SMS o WhatsApp. La investigación revela que el 30% de los usuarios no percibe peligro en esta práctica, lo cual los hace vulnerables a estafas. La empresa sugiere verificar mensajes sospechosos antes de interactuar con ellos y mantener el software de seguridad actualizado.

Por último, muchos usuarios creen controlar sus datos en redes sociales. Sin embargo, pruebas virales y juegos en línea recopilan información personal sin consentimiento explícito. Kaspersky insta a limitar el acceso de aplicaciones externas y ser críticos con las plataformas digitales.

Estos propósitos digitales buscan reducir la vulnerabilidad de los usuarios mexicanos y fomentar una relación más segura con el mundo digital en 2025.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram