Hey iniciaría operaciones como banco en febrero

Hey Banco, subsidiaria digital de Banregio, ya ha recibido la licencia y autorización necesarias para operar como banco independiente. Con más de 520,000 clientes, comenzará a ofrecer su plataforma bancaria este mes, sumándose a otros bancos digitales de instituciones tradicionales.

Hey Banco, la subsidiaria digital de Banregio, iniciará oficialmente sus operaciones como banco independiente este mes de febrero, después de obtener la licencia y autorización correspondientes. Manuel Rivero, director general de Regional, explicó en entrevista que todo está listo para el lanzamiento, con la plataforma de servicios ya desarrollada.

«Estamos muy contentos, estamos ya por empezar en febrero, las operaciones», afirmó Rivero. Actualmente, Hey Banco cuenta con más de 520,000 clientes, incluyendo 14,000 pequeñas y medianas empresas (pymes), y logró una captación de 12,000 millones de pesos, con un crecimiento del 22% en 2024 en el segmento de individuos.Hey ofrece una amplia gama de productos, que incluyen cuentas de ahorro, tarjetas de crédito, seguros, inversiones, así como soluciones de cobros y pagos para comercios. Además, en el negocio de pagos, Hey se ha consolidado como el sexto adquiriente más grande de México.Con el lanzamiento de Hey Banco, se suman tres bancos digitales que han salido recientemente de instituciones tradicionales. Además de Hey, ya operan Bineo de Banorte y Openbank de Santander, lo que muestra una tendencia creciente hacia los bancos digitales.

Manuel Rivero también destacó los buenos resultados del grupo Regional en 2024, que reportó un crecimiento del 14% en su utilidad y en el crédito otorgado, con un dinamismo destacado tanto en el crédito a empresas como en los préstamos de mayor volumen a consumidores.Para 2025, Rivero espera que, a pesar de los posibles retos en el entorno económico, el grupo logre crecimientos de doble dígito en crédito, captación y utilidad, manteniendo un enfoque cauteloso y preparándose ante posibles situaciones complicadas, como las que ocurrieron durante la pandemia.

El director de Regional también mencionó que el grupo está preparado ante los retos derivados de la política económica de Estados Unidos, particularmente en relación con la amenaza de aranceles bajo la segunda administración de Donald Trump. A pesar de las presiones, Rivero destacó que las economías mexicana y estadounidense continuarán su interacción y, aunque hay incertidumbre, no prevé que sea un escenario catastrófico.Enrique Navarro, director financiero de Regional, agregó que el grupo continuará su plan de expansión, abriendo otras 20 sucursales en 2025. Además, mencionó que se seguirán haciendo inversiones en infraestructura y seguridad para mantener el crecimiento y la solidez del banc

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN