Trump y PGA Tour confirman frente ante PIF

Las negociaciones entre el PGA Tour, LIV Golf y el capital del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita avanzan bajo la supervisión de Donald Trump, en un intento de unificar el golf profesional.

Las conversaciones entre el PGA Tour, LIV Golf y el capital del Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, que ya llevan más de dos años en marcha, continúan avanzando. Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, se ha involucrado activamente en las negociaciones, pues su influencia y su profundo conocimiento del PGA Tour y de los patrocinadores financieros de LIV Golf se han convertido en elementos clave para lograr un acuerdo.

El Comisionado del PGA Tour, Jay Monahan, comentó sobre su reunión con Trump antes del inicio del Genesis Invitational 2025 en California, en la que también participó el director de jugadores, Adam Scott. Aunque Tiger Woods formaba parte de la lista oficial de los asistentes, no estuvo presente en la reunión. En cuanto a los temas tratados, Monahan destacó que Trump está muy familiarizado con el PGA Tour y que su ayuda sería crucial para lograr el objetivo de unificar el golf profesional bajo un solo tour, que incluya a los mejores jugadores del mundo.

Además de los detalles de la reunión, se mencionó la participación del Departamento de Justicia en la posible colaboración entre el PGA Tour y los patrocinadores financieros de LIV Golf. Por teléfono, el gobernador del PIF, Yasir Al-Rumayyan, también se unió a la conversación.Trump, quien había afirmado que podría cerrar un acuerdo en solo 15 minutos, expresó su apoyo al PGA Tour y su disposición para ayudar a resolver la situación. Monahan enfatizó que, aunque Trump no es ajeno a las negociaciones, su conocimiento del juego y su experiencia como negociador son muy valiosos para el desarrollo del golf.

A pesar de las tensiones entre el PGA Tour y LIV Golf, que ha sido respaldada por el capital árabe del PIF, las negociaciones continúan avanzando, impulsadas por la perspectiva de una mayor inversión en el PGA Tour Enterprises, una nueva entidad con fines de lucro.Por otro lado, el CEO de LIV Golf, Scott O’Neil, quien asumió el cargo recientemente, ha hablado sobre las posibles oportunidades que un acuerdo entre las dos ligas podría generar. O’Neil, con su relación más amigable con el PGA Tour en comparación con su predecesor Greg Norman, destacó que el acuerdo abriría puertas para nuevos mercados, socios de marketing, cadenas de televisión y oportunidades de competencia.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN