Zelenski busca fortalecer relaciones con Estados Unidos tras críticas de Trump

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresa su deseo de mantener "vínculos sólidos" con Estados Unidos después de ser llamado "dictador" por Donald Trump, en medio de tensiones y negociaciones sobre la situación de la guerra con Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, destacó su interés en mantener «vínculos sólidos» con Estados Unidos, un día después de que Donald Trump lo calificara de «dictador», en el contexto de tensiones que se han intensificado desde la invasión rusa de Ucrania.

Zelenski, quien recientemente se reunió en Kiev con el emisario estadounidense Keith Kellogg, afirmó que su gobierno está dispuesto a trabajar por una «alianza sólida» con Estados Unidos, asegurando que las relaciones entre ambos países beneficiarían al mundo entero. En redes sociales, destacó los avances de su conversación con Kellogg, mencionando que se discutieron temas cruciales como la situación en el campo de batalla y la liberación de prisioneros de guerra, así como la implementación de garantías de seguridad efectivas.

El presidente ucraniano también manifestó su disposición a llegar a un «acuerdo de inversión y seguridad» con la administración de Joe Biden, ofreciendo trabajar intensamente para lograr resultados rápidos y constructivos.

Por su parte, el asesor de seguridad nacional de Donald Trump, Mike Waltz, reaccionó a las declaraciones de Zelenski, pidiendo que Ucrania dejara de emitir «insultos» hacia el presidente estadounidense. Waltz también se negó a reconocer que Rusia fuera responsable de la invasión de Ucrania en 2022, lo que agregó más tensiones a la relación entre ambos países.

En medio de estos desacuerdos, Washington ha criticado a Zelenski por no haber firmado un acuerdo de explotación conjunta de minerales extraños, lo que se suma a la compleja dinámica entre Ucrania y Estados Unidos en este contexto geopolítico.

Este artículo ha sido elaborado a partir de información publicada en El Economista. Para leer la nota original, visita: El Economista.El contenido ha sido parafraseado con el propósito de informar. Todos los derechos del texto original pertenecen a El Economista y a su autor.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

OPINIÓN