G24 apuesta por solidez fiscal ante choques globales

El G24, con México entre sus miembros, refuerza sus políticas fiscales y monetarias para enfrentar la inestabilidad del comercio mundial.

El Grupo Intergubernamental de los Veinticuatro (G24), que integra México, ha reafirmado su compromiso con el fortalecimiento de sus políticas fiscales y monetarias internas, con el objetivo de enfrentar mejor los desafíos globales derivados de la actual transformación del comercio internacional.

Durante la conferencia de prensa realizada en el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), Pablo Quirno, secretario de Finanzas de Argentina —país que preside actualmente el G24— destacó que construir una economía más resiliente es esencial. “Una trayectoria fiscal sólida y políticas monetarias responsables ofrecen un entorno más predecible y seguro para los inversionistas”, afirmó.

Quirno también señaló que la persistente incertidumbre económica está generando una mayor volatilidad en los mercados globales. Este escenario representa un riesgo significativo, especialmente para las economías emergentes y en desarrollo, que son más vulnerables a los cambios bruscos del entorno internacional.

Entre los factores de preocupación mencionados por el G24 está el aumento de los aranceles, que no solo afecta negativamente los salarios reales, sino que también interrumpe las cadenas globales de suministro. Esto tiene un efecto particularmente adverso en los países menos diversificados, que dependen en mayor medida del comercio exterior.

Los miembros del G24 coinciden en que, mientras no se estabilicen las condiciones del comercio mundial, los países en desarrollo continuarán enfrentando incertidumbre económica. Por ello, insisten en la importancia de adoptar políticas internas firmes como principal defensa ante este panorama incierto.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia en nuestro sitio.