El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó hoy el decreto que crea el organismo «Transparencia para el Pueblo», adscrito a la Secretaría de la Función Pública, que asume 80 % de las funciones del extinto INAI y promete ahorrar alrededor de 500 millones de pesos anuales. Su mandado técnico-operativo busca agilizar el acceso a la información pública y reforzar la rendición de cuentas federales, aunque críticos advierten que esto también podría concentrar poder y reducir la autonomía efectiva en la fiscalización ciudadana.
Paralelamente, el DOF dio a conocer reformas y adiciones a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos, las cuales redefinen los criterios de evaluación y premiación dentro del servicio militar . El cambio busca modernizar el sistema de promoción mediante un enfoque más estructurado, aunque especialistas en derecho militar advierten sobre el riesgo de politización interna si no se acompañan de mecanismos de supervisión civil robustos.
Estas medidas se dan en un momento en que el gobierno de la presidenta Sheinbaum busca reforzar la transparencia y la profesionalización institucional. Sin embargo, tanto la concentración de funciones en la nueva entidad ni la reestructuración castrense deberán evaluarse con cuidado para evitar tensiones en el equilibrio democrático. El verdadero éxito dependerá de su implementación efectiva y de la vigilancia ciudadana.