El Diario Oficial de la Federación publicó este martes el Decreto por el que se expide el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que reorganiza perfiles, atribuciones y procedimientos al interior de la dependencia.
La reforma establece nuevas direcciones generales, crea unidades especializadas y actualiza mandatos sobre coordinación territorial con fuerzas federales y locales. Además, incorpora una sección específica para proteger derechos humanos en operativos y define los procesos de colaboración con la Guardia Nacional, Policía Federal y autoridades estatales.
El objetivo, según el decreto, es mejorar la eficiencia operativa, clarificar líneas de mando y fortalecer los mecanismos de supervisión interna. Sin embargo, analistas advierten que, sin políticas claras de evaluación y elementos de contraloría social, estos cambios corren el riesgo de convertirse en meros ajustes burocráticos, sin impacto real en la reducción de la inseguridad.
La reforma coincide con una creciente presión pública y política para frenar la ola de violencia en el país, y representa un intento del gobierno federal de demostrar avances institucionales. Sin embargo, queda pendiente la transparencia sobre cómo se implementarán las nuevas estructuras, con qué presupuesto y cuáles serán los indicadores de éxito a mediano plazo para evaluar si la SSPC realmente mejora su coordinación y capacidad de respuesta.