El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado en Studio City, California, por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), tras ser vinculado con el Cártel de Sinaloa y enfrentar cargos por tráfico de armas, municiones y explosivos. La detención fue confirmada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que lo considera una amenaza significativa para la seguridad pública.
Según las autoridades, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos con una visa de turista en agosto de 2023, la cual venció en febrero de 2024. Posteriormente solicitó la residencia permanente mediante su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según el DHS, estuvo vinculada al hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
El comunicado detalla que la solicitud migratoria del pugilista contenía declaraciones fraudulentas. En consecuencia, su permanencia fue considerada ilegal a partir del 27 de junio de 2025. Además, la Fiscalía General de la República en México confirmó que Chávez Jr. tiene una orden de aprehensión desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas.
Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS, afirmó que el arresto refleja la política del actual gobierno: “Nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial”. El caso refuerza la línea dura de la administración Trump respecto a los vínculos criminales trasnacionales.