31 de agosto de 2025 10:06 am
Cerrar / Abrir

Dyson revoluciona la agricultura con un sistema que multiplica por 2,5 el rendimiento de cultivos

Con robots recolectores, energía renovable y cultivo vertical automatizado, Dyson Farming transforma la producción agrícola en un modelo sostenible y eficiente.

La británica Dyson, conocida por su innovación en electrodomésticos, ha dado un giro revolucionario al sector agrícola con su sistema híbrido de cultivo vertical automatizado. Desarrollado por Dyson Farming, esta tecnología permite multiplicar por 2,5 el rendimiento de las cosechas, marcando un antes y un después en la producción de fresas en Reino Unido.

El centro del proyecto es un invernadero de 10,5 hectáreas en Carrington, capaz de cultivar 1,25 millones de plantas durante todo el año. La clave: estructuras móviles verticales tipo noria, que maximizan el uso del espacio y garantizan una exposición óptima a la luz natural, complementada por pantallas LED inteligentes en invierno.

Robots equipados con visión artificial recolectan las fresas con extrema precisión, solo cuando han madurado completamente. Además, otros sistemas automatizados iluminan con luz ultravioleta para prevenir el moho y se liberan insectos depredadores para evitar pesticidas, logrando así una producción libre de químicos.

El sistema funciona bajo un modelo de economía circular: se alimenta con energía renovable generada por una planta de digestión anaeróbica, que también produce fertilizante natural para campos cercanos. El agua de lluvia se recolecta y recicla a través de riego por goteo de precisión.

El resultado: un cultivo eficiente, sostenible, automatizado y de alta calidad, que elimina la necesidad de importar fruta fuera de temporada y reduce significativamente las emisiones de CO₂. Dyson demuestra que la tecnología aplicada con visión industrial puede transformar radicalmente la agricultura moderna.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD