Escuchar
Autor: Héctor García Rivera
En un partido con mucha emoción, la selección Mexicana venció a Estados Unidos por marcador de 2-1 y se convierte en bicampeón de la Copa Oro en el NRG Stadium. La rivalidad más intensa de la Concacaf volvió a teñirse de verde, poniendo fin a una racha de más de seis años sin vencer al equipo de las barras y las estrellas. Cabe mencionar que se coronaron en este torneo de forma invicta, ganando seis partidos de seis.
La última victoria tricolor sobre su máximo rival se remontaba al 6 de septiembre de 2019, cuando México se impuso 3-0 en un amistoso jugado en Nueva Jersey. Desde entonces, habían sido seis partidos de dominio estadounidense, con derrotas dolorosas incluídas finales de Nations League y Copa Oro donde el tri solo había conseguido hacerle un gol. Con esta victoria, México será número uno en el próximo ranking FIFA.
Uno de los mejores partidos que últimamente le hemos visto a la selección, teniendo que remontar por primera vez en el torneo, con el gol en contra más rápido en la historia de las finales de la Copa Oro, demostrando así el carácter y la personalidad que tanto le pedimos a los jugadores y al propio entrenador. No podemos decir que la selección sea la mejor que hemos tenido, tampoco que podríamos medirnos ante las mayores selecciones del mundo, pero por lo menos, el Vasco se ha ganado el beneficio de la duda con esta actuación.
Bien es cierto que a Estados Unidos le faltaban sus nombres de mayor peso, pero hay que cazar al oso antes de vender la piel. Y a pesar de que muchos opinen que la selección estaba “obligada a ganar este torneo”, da gusto que el tri haya cumplido con el objetivo y darle confianza a los jugadores para seguir creciendo de cara a la copa del mundo. Mejor así porque no quiero imaginarme que hubiera sido del Vasco ni del proceso si hubiéramos sido derrotados por un Estados Unidos “B”.
Dentro de todo lo que podemos destacar del Vasco Aguirre, lo más importante es la apuesta por Marcel Ruiz y Gilberto Mora que apenas tiene 3 partidos oficiales con la selección, que ya le valieron para una asistencia y una Copa Oro. Hablando de cosas no tan positivas: el “Vasco” debe buscar mejores opciones en los laterales, Jesús Gallardo y Jorge Sánchez no pueden estar en el mundial con el nivel que demostraron en esta final.
Fantástico partido de Gilberto Mora, que se convierte en el jugador más joven en la historia del fútbol en ganar un título con una selección en torneo oficial con 16 años y 265 días, superando a Lamine Yamal con la Eurocopa y a Pelé en el mundial, ambos con 17 años. Que no se arda nadie, solo estoy dando un dato. Nadie está diciendo que es comparable la Copa Oro con el Mundial o la Euro, solo es un dato.
Este es el título número 10 de México en la Copa Oro, ampliando su dominio como el máximo ganador del torneo. Además, fue la primera vez que México le gana una final a Estados Unidos en territorio estadounidense desde hace 6 años. Un dato curioso es que los tres goleadores de la final juegan en la Premier League: Edson en el West Ham, Raúl en el Fulham y Chris Richards en el Crystal Palace.
Lo más importante de este triunfo es lo que representa: una Selección Mexicana con un proyecto claro, con jóvenes que pisan con fuerza de cara al Mundial y con figuras como Edson Álvarez y Raúl Jiménez, que puede convertirse en el máximo goleador histórico de la selección. Si el proceso se respeta y los egos no contaminan el vestidor, México puede aspirar a hacer un mundial más que digno. Y tú, ¿ya crees en el proyecto del “Vasco”?