El gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentó avances y nuevos proyectos de infraestructura vial en los siete municipios que conforman la nueva zona metropolitana de San Luis Potosí. Las obras incluyen el doble puente en el bulevar Valle de los Fantasmas y Circuito Potosí en Soledad de Graciano Sánchez, ampliación de la avenida Rio Santiago, y dos nuevos puentes en la capital estatal sobre Circuito Potosí y Avenida Coronel Romero.
Además, se está por inaugurar la Vía Alterna sur a la zona industrial, mientras que en Villa de Pozos se construye otra vía alterna y se renueva la zona de Los Silos, incluyendo su plaza, calles aledañas y puente a avenida Seminario. En otros municipios, destacan mejoras como el Puente BMW en Villa de Reyes, el Circuito Mexquitic, conexión de Villa de Zaragoza con carreteras 70 y 57, así como renovaciones en Cerro de San Pedro.
Estas obras suponen una inversión superior a 2 000 millones de pesos y se localizan en puntos clave para potenciar la plusvalía inmobiliaria, la movilidad y la atracción de nuevas inversiones a la zona metropolitana, que concentra más de la mitad de la población estatal.
En un análisis crítico, aunque la infraestructura responde a necesidades históricas de tránsito y urbanización, surgen interrogantes sobre la rendición de cuentas: hacen falta estimaciones detalladas de costos, calendarios claros de ejecución y evaluación independiente de impacto social. También es relevante evaluar si estos proyectos consideran inclusividad en accesibilidad, sostenibilidad ambiental y participación ciudadana en su planificación.
En síntesis, el despliegue de megaobras en la zona metropolitana de San Luis Potosí representa una apuesta por el desarrollo urbano ordenado, pero exige mayor transparencia y rigurosidad para respaldar su legitimidad.