19 de agosto de 2025 3:30 am
Cerrar / Abrir

Pobreza Se Reduce, pero Crece el Cuestionamiento

A pesar de la reducción de la pobreza por ingresos, el aumento de las carencias sociales genera dudas sobre la sostenibilidad de la política social y la situación real de los mexicanos.

El gobierno mexicano ha logrado una reducción en los niveles de pobreza por ingresos, una victoria atribuida a los aumentos en el salario mínimo y a la masiva distribución de programas sociales. No obstante, este logro es visto con escepticismo por el sector privado, que cuestiona la sostenibilidad de esta estrategia y advierte sobre el deterioro de otros indicadores clave del bienestar.

Mientras el ingreso de los hogares ha mejorado, el acceso a servicios básicos ha retrocedido. Datos del INEGI revelan un preocupante aumento de las carencias sociales, como la falta de acceso a la salud, que ya afecta a 44.5 millones de mexicanos, y la carencia de seguridad social, que impacta a 62.7 millones de personas. Esta situación subraya una paradoja crítica: aunque las familias tienen más dinero en el bolsillo, este se destina a cubrir gastos en salud y educación que antes eran responsabilidad del Estado.

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ha señalado que este modelo es insostenible a largo plazo, ya que el crecimiento real de una economía debe venir de la generación de riqueza a través del empleo formal, y no solo de transferencias de dinero. La dependencia de programas sociales, argumentan, podría desincentivar la búsqueda de trabajo y afectar negativamente el crecimiento económico a largo plazo.

Esta dualidad entre la reducción de la pobreza monetaria y el aumento de las carencias sociales plantea un serio desafío para las políticas públicas del país, y exige un debate más profundo sobre el tipo de desarrollo que se busca.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD