20 de agosto de 2025 11:16 pm
Cerrar / Abrir

Norma Piña cierra etapa en la SCJN con mensaje sobre legado histórico

En su última sesión, la ministra presidenta Piña subrayó que la sociedad e historia juzgarán las decisiones tomadas por la Corte, antes del relevo de ministros entrantes al 1 de septiembre.

En la sesión plenaria de este 19 de agosto de 2025, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, pronunció su discurso final antes de culminar su encargo el próximo 31 de agosto. En un emotivo mensaje ante sus colegas y el personal judicial, afirmó que las sentencias emitidas serán la medida para valorar su labor: “serán la sociedad y la historia misma las que juzgarán a quienes hemos juzgado”.

Piña destacó el largo camino recorrido para construir la legitimidad de la Corte y reafirmó que la Constitución debe seguir siendo “la brújula moral que nos guía… como un pacto vivo que exige renovar la lealtad cada día”. Asimismo, subrayó la trascendencia del tribunal como garante de la justicia constitucional y defensora de los derechos fundamentales.

Este mensaje marca el cierre de una etapa que se inició tras la reforma de 1994, y anticipa la entrada de una nueva integración de ministros, electos por voto popular, cuyo mandato comenzará el 1 de septiembre . Con ello, se da por concluido un ciclo en el Poder Judicial, con reflexiones sobre cómo será juzgada su actuación y si esas sentencias sostendrán la legitimidad del tribunal en el futuro.


El discurso de despedida de Norma Piña refleja una preocupación genuina por preservar la independencia judicial; no obstante, el cambio estructural con ministros electos por voto popular plantea interrogantes serios sobre el futuro institucional de la Corte. La apelación al juicio histórico resulta poderosa, pero el verdadero escrutinio deberá venir de la transparencia y solidez de las decisiones que vendrán con la nueva integración.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD