20 de agosto de 2025 11:12 pm
Cerrar / Abrir

EE. UU. planea comprar parte de Intel para enfrentar a China en chips

Washington analiza adquirir hasta 10% de Intel, en un movimiento que mezcla seguridad nacional, rivalidad tecnológica y dudas sobre un eventual “rescate” estatal.

Estados Unidos prepara un movimiento inédito para reforzar su posición frente a China en la guerra tecnológica: adquirir hasta el 10% de Intel. La operación, valuada en unos 10,000 millones de dólares, convertiría al gobierno en uno de los principales accionistas del fabricante de semiconductores.

De acuerdo con Reuters y Bloomberg, la propuesta contempla transformar parte de las subvenciones de la Ley CHIPS y Ciencia de 2022 en acciones de la compañía. Intel ya ha recibido cerca de 10,900 millones de dólares, destinados a proyectos de fabricación nacional y a áreas sensibles para la seguridad nacional.

El plan, sin embargo, está en fase preliminar y no está claro si cuenta con consenso dentro de la administración Trump. La idea se filtró después de una reunión entre el presidente y Lip-Bu Tan, CEO de Intel, a quien Trump habría pedido renunciar por sus presuntos vínculos con empresas chinas.

La medida refleja tanto la urgencia de reforzar a Intel como la creciente dependencia del Estado para sostener a un actor clave en la cadena de valor de los chips. En los últimos años, la empresa ha perdido terreno frente a TSMC, Samsung y NVIDIA, especialmente en el auge de la inteligencia artificial. Analistas consideran que, más que una inversión estratégica, la jugada puede verse como un rescate gubernamental.

El trasfondo crítico es evidente: al convertirse en accionista, Washington tendría mayor capacidad para presionar al mercado tecnológico, utilizando regulaciones o aranceles como herramientas de influencia. El debate está abierto sobre si este movimiento fortalece la seguridad nacional o inaugura una nueva era de intervención estatal directa en empresas privadas estratégicas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD