El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta Mier, ha decidido mantener bajo reserva por un periodo de cinco años el contrato que formaliza la terminación anticipada del adeudo relacionado con el Museo Internacional del Barroco (MIB). Esta decisión se tomó tras saldarse la deuda por 2,000 millones de pesos, cifra muy por debajo de los 10,000 millones que aún se proyectaban pagar hasta el año 2039 bajo el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
El mandatario estatal justificó la reserva del documento con el argumento de que existe una investigación en curso relacionada con el origen del contrato del museo. Hacer público el convenio, según Armenta, pondría en riesgo el debido proceso legal. Aseguró que, una vez aclarados los detalles y responsabilidades en torno al contrato original, se dará a conocer la información sobre el pago realizado por su administración.
Construido con una inversión inicial de 1,400 millones de pesos y diseñado por el renombrado arquitecto Toyo Ito, el museo fue levantado al sur de la ciudad de Puebla en la vía Atlixcáyotl. La obra fue ejecutada por empresas vinculadas a la familia Hank Rohn, en colaboración con otras compañías del ramo cultural y de la construcción. A pesar de su diseño vanguardista y propósito cultural, el gobernador criticó que el MIB no cumplió con sus objetivos de atraer exposiciones de relevancia internacional, y lo calificó como una herramienta para el saqueo de recursos estatales.
El gobierno estatal también enfrenta otro compromiso financiero bajo el esquema PPS: el del Centro Integral de Servicios (CIS), cuya deuda asciende a poco más de 2,540 millones de pesos y que debe liquidarse antes de diciembre de 2037. Armenta subrayó que liquidar anticipadamente estos proyectos permitirá redirigir los recursos públicos hacia programas sociales con mayor impacto en la población.