2 de septiembre de 2025 3:51 am
Cerrar / Abrir

Septiembre: entre fiestas patrias y cambios de estación

Septiembre trae consigo celebraciones nacionales, efemérides históricas, eventos internacionales y el cambio al otoño. México conmemora su Independencia y también celebra su gastronomía típica de la temporada.

Aunque septiembre es el noveno mes del año en el calendario actual, su nombre proviene del latín septem, que significa «siete», haciendo referencia a su antigua posición en el calendario romano. Con el paso del tiempo, se añadieron enero y febrero al inicio del año, pero el nombre se conservó por tradición. En México, este mes se caracteriza por la conmemoración de la Independencia nacional y una fuerte presencia de identidad cultural, especialmente a través de la comida.

Las fiestas patrias mexicanas son una oportunidad para disfrutar de los sabores tradicionales que abundan en esta temporada, como los sopes, tamales, pambazos, tostadas, quesadillas, pozole y el emblemático chile en nogada. Además, septiembre marca la llegada del equinoccio de otoño, que este año ocurrirá el día 23, trayendo consigo una transición de los días calurosos a un clima más fresco y lluvioso.

Entre las fechas más importantes se encuentran el Grito de Independencia el 15 y el aniversario de su inicio el 16 de septiembre, así como la conmemoración del sacrificio de los Niños Héroes el día 13. También se recuerdan eventos significativos como el sismo de 1985 (19 de septiembre), la inauguración del Metro (4 de septiembre) y la fundación de la Universidad Nacional (22 de septiembre).

A nivel internacional, septiembre está repleto de días conmemorativos impulsados por organizaciones como la ONU, que van desde el Día Internacional de la Paz (21 de septiembre), hasta el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre). Además, fechas como el Día del Maíz (29 de septiembre) y el Día Internacional del Podcast (30 de septiembre) reflejan la diversidad de temas que se abordan este mes.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

PUBLICIDAD