El conflicto en Medio Oriente dio un nuevo giro tras confirmarse la muerte de Ahmad Ghaleb al-Rahwi, primer ministro del gobierno hutí de Yemen, en un ataque aéreo llevado a cabo por fuerzas israelíes en Saná. La información fue divulgada por la agencia de noticias oficial del grupo hutí, citando al líder del Consejo Político Supremo, Mahdi al-Mashat, quien también informó sobre otros ministros fallecidos y varios heridos, aunque sin detallar los nombres.
El gobierno de Israel explicó que el objetivo del bombardeo era eliminar a líderes de alto rango del grupo rebelde respaldado por Irán, como el jefe del Estado Mayor y el ministro de Defensa. Sin embargo, no está claro si este último figura entre las víctimas, ya que poco después del anuncio del fallecimiento del primer ministro, medios hutíes difundieron un mensaje del propio ministro de Defensa declarando su disposición para enfrentar a Israel, sin aludir directamente al ataque.
Al-Rahwi ocupaba el cargo desde hacía casi un año, aunque su papel era mayormente simbólico; el verdadero poder lo ostentaba su adjunto, Mohamed Moftah, quien asumió oficialmente las funciones tras su muerte. Mientras tanto, Israel continúa con una ofensiva contra los aliados de Hamás, como los hutíes y Hezbolá, dentro de su estrategia de respuesta a los ataques recibidos desde octubre de 2023.
Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, los hutíes han intensificado sus ataques con misiles y drones contra Israel y buques en el mar Rojo, alegando solidaridad con los palestinos. A su vez, Israel ha respondido con operaciones militares sobre territorio yemení, incluyendo zonas estratégicas como el puerto de Hodeida. Mahdi al-Mashat reiteró que su grupo mantendrá su postura de respaldo a Gaza y que fortalecerá su capacidad militar para afrontar futuras amenazas.