Corea del Sur alcanzó en agosto un nuevo récord de exportación mensual de semiconductores, superando los 15,000 millones de dólares, lo que representa un incremento cercano al 30% respecto al mismo mes de 2024. El dato confirma la centralidad del sector tecnológico en la economía surcoreana, incluso en un contexto de tensiones comerciales y presiones arancelarias desde Estados Unidos.
De acuerdo con el Ministerio de la Industria, el crecimiento se vio impulsado por la fuerte demanda proveniente de China y por la aplicación de exenciones arancelarias específicas a los chips. Este repunte se suma al buen desempeño de otras industrias clave: las exportaciones de automóviles alcanzaron 5,500 millones de dólares, mientras que las de barcos sumaron 3,140 millones, ambas cifras sin precedentes para un mes de agosto. En total, las exportaciones surcoreanas ascendieron a 58,400 millones de dólares, el mayor nivel registrado para ese mes.
Sin embargo, el panorama hacia Estados Unidos es menos alentador. Las exportaciones a ese mercado cayeron 12%, hasta 8,740 millones de dólares, debido a los aranceles aún vigentes sobre acero, maquinaria y automóviles. Si bien Seúl logró negociar una reducción del arancel general de 25% a 15%, ciertos productos estratégicos como el acero y el aluminio enfrentan gravámenes de hasta 50%, lo que erosiona la competitividad en ese sector.
El récord alcanzado en semiconductores reafirma el papel de Corea del Sur como actor global en tecnología, pero también evidencia la fragilidad de su balanza comercial ante disputas y políticas proteccionistas.