8 de septiembre de 2025
Cerrar / Abrir

Las profesiones con futuro en México rumbo al 2030

La digitalización redefine el empleo en México: IA, energías limpias, ciberseguridad y salud serán claves en la próxima década.

El mercado laboral mexicano atraviesa una transformación marcada por la digitalización y el avance de la inteligencia artificial. Aunque persisten temores sobre la sustitución de trabajadores por máquinas, también surgen nuevas oportunidades en sectores estratégicos que demandarán perfiles especializados para el 2030.

De acuerdo con proyecciones basadas en inteligencia artificial, las áreas tecnológicas y STEM concentrarán gran parte de esta demanda. Especialistas en IA, big data, ciberseguridad y desarrollo de software se ubican entre los perfiles con mayor crecimiento, impulsados por su relevancia transversal en industrias como finanzas, salud y manufactura.

La transición energética abrirá espacio a ingenieros en energías renovables y técnicos para mantener infraestructuras de alto consumo tecnológico. Asimismo, la apuesta de México por la cadena global de semiconductores en regiones como Guadalajara incrementará la necesidad de ingenieros y operadores especializados. En paralelo, la agricultura inteligente plantea un escenario donde la productividad dependerá de la aplicación de tecnologías sostenibles.

El sector salud será otro eje de expansión. El envejecimiento poblacional y el avance de la telemedicina dispararán la demanda de profesionales sanitarios, cuidadores y especialistas en atención psicológica. La educación también se reconfigurará: docentes digitales, diseñadores instruccionales y tutores técnicos serán esenciales para la formación en entornos virtuales.

Finalmente, el área de biotecnología aparece como campo emergente, con aplicaciones en salud, agricultura e industria, aprovechando la biodiversidad del país. Frente a este panorama, la clave será mantener una formación continua y multidisciplinaria para responder a un mercado laboral en rápida evolución..

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD