El gobierno mexicano, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), publicó un comunicado donde reafirma su compromiso con una aviación segura, eficiente y competitiva, luego de que Estados Unidos anunciara que revocará la inmunidad antimonopolio de la alianza Aeroméxico-Delta a partir del 1 de enero de 2026.
La autoridad nacional señala que ya respondió completamente las cuatro observaciones que motivaron la decisión del Departamento de Transporte de EE.UU. y reitera que esta medida no afectará rutas, horarios de vuelo, programas de viajero frecuente ni acuerdos de código compartido entre ambas aerolíneas.
Entre las acciones que México menciona como parte de su estrategia para fortalecer el sistema aéreo están:
- La reducción programada de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), para disminuir saturación.
- El traslado de operaciones de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), infraestructura nueva con capacidad física y tecnológica robustas.
- Coordinación constante con aerolíneas, organismos internacionales y autoridades extranjeras, para garantizar una operación acorde a estándares de seguridad y competencia.
Crítica: Aunque el comunicado busca calmar preocupaciones internacionales, quedan áreas poco claras como el impacto real de estas decisiones sobre las aerolíneas menos poderosas frente a alianzas estratégicas, la transparencia sobre cómo se resolvieron las observaciones hechas por EE.UU., y cómo se medirá el cumplimiento futuro de los estándares prometidos.