9 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

El robot europeo que promete limpiar el fondo marino con inteligencia artificial

Investigadores de Múnich desarrollaron un robot submarino capaz de identificar y recoger hasta 250 kilos de basura marina mediante IA y una pinza autónoma.

La contaminación marina es uno de los mayores desafíos ambientales del planeta, con millones de toneladas de residuos acumulados en los fondos oceánicos. En respuesta, investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (TUM), dentro del proyecto europeo SeaClear, han creado un sistema robótico autónomo diseñado para detectar, clasificar y recoger basura submarina utilizando inteligencia artificial (IA).

El sistema integra una embarcación nodriza no tripulada, un dron aéreo de apoyo y dos robots submarinos: uno que mapea el entorno mediante sonar y cámaras, y otro que ejecuta la recolección con una pinza robótica de cuatro “dedos”, capaz de levantar objetos de hasta 250 kilogramos. Este mecanismo aplica una fuerza de 4000 newtons y cuenta con sensores que ajustan la presión para no dañar materiales frágiles como botellas o cubos de plástico.

Su IA, entrenada con más de 700 imágenes, permite reconstruir los objetos en 3D, identificar los residuos y determinar el punto de agarre más seguro. Además, el robot puede operar de manera autónoma durante dos horas y ha sido probado con éxito en el puerto de Marsella (Francia), mostrando su eficacia a más de 16 metros de profundidad, donde el trabajo humano resulta más riesgoso.

El proyecto SeaClear, financiado por la Unión Europea, busca desarrollar soluciones sostenibles para limpiar los fondos marinos, especialmente en puertos y costas urbanas. Si se implementa a gran escala, esta tecnología podría revolucionar la lucha contra la contaminación oceánica, reduciendo riesgos humanos y mejorando la eficiencia de recolección de residuos bajo el agua.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD