Nissan ha decidido pausar temporalmente su estrategia de vehículos eléctricos en Estados Unidos para concentrarse en un movimiento más conservador pero emocionalmente poderoso: el regreso del Xterra, uno de sus modelos más emblemáticos. Según Bloomberg, la marca japonesa planea relanzar el SUV en formato híbrido para 2028, retomando así su espíritu aventurero con una propuesta adaptada a las nuevas exigencias del mercado.
El anuncio fue confirmado por Christian Meunier, presidente de Nissan Américas, quien señaló que la producción se realizará en Mississippi, en la misma planta donde originalmente se desarrollaría un nuevo vehículo eléctrico. La decisión, según el directivo, responde a una caída en la demanda de autos eléctricos en EE. UU. y a la necesidad de reducir costos y evitar una sobreoferta en un mercado que todavía no alcanza madurez tecnológica ni económica para una electrificación total.
El nuevo Xterra conservará su identidad robusta, con un sistema híbrido V6 y un chasis de estilo tradicional, pero incluirá mejoras en eficiencia y confort. Nissan busca atraer tanto a los nostálgicos que recuerdan al SUV original —lanzado en 1999— como a nuevos conductores que valoran el equilibrio entre potencia y responsabilidad ambiental.
La estrategia también refleja una tendencia más amplia en la industria: el reconocimiento de que el futuro de la movilidad será híbrido antes que completamente eléctrico. Para Nissan, el regreso del Xterra no solo es una decisión comercial, sino un intento por reconectar con su ADN todoterreno en medio de una de las etapas financieras más complejas de su historia.