El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, solicitó este martes un alto al fuego inmediato en Gaza, dos años después del inicio del conflicto entre Israel y Hamás que ha dejado más de 67,100 víctimas. Fletcher hizo un llamado urgente para la protección de los civiles y la liberación incondicional de los rehenes retenidos en la zona, resaltando el sufrimiento de las familias afectadas.
Durante la misma jornada, el portavoz de UNICEF, Ricardo Pires, denunció que el conflicto ha causado daños irreparables a miles de niños palestinos, con cerca de 61,000 menores muertos o heridos desde octubre de 2023, lo que equivale a un niño cada 17 minutos. Muchos enfrentan traumas, huérfanos o desplazamientos constantes, además de sufrir la falta de acceso a cuidados médicos vitales como incubadoras y ventiladores.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la creciente hambruna en Gaza. Su portavoz, Christian Lindmeier, informó que desde enero de 2025 han ocurrido 400 muertes vinculadas a la desnutrición, incluyendo 101 niños, 80 de ellos menores de cinco años. Más de 10,000 niños presentan desnutrición aguda y 2,400 están en riesgo de morir por hambre, agravado por el bloqueo y ataques continuos.
Las agencias internacionales coinciden en la urgencia de aprovechar cualquier oportunidad para detener el conflicto y atender a la población civil, especialmente a los niños, que son los más vulnerables en esta crisis humanitaria que persiste en la Franja de Gaza..