8 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Impuesto al consumo reduce riesgos bancarios y tensión fiscal en Rusia

El alza del IVA y eliminación de exenciones podrían restar más de 3 400 millones de dólares a la banca rusa en 2026, mientras el Estado ajusta su estrategia fiscal.

El gobierno ruso ha planteado aumentar el IVA del 20 % al 22 % para 2026 como parte de su estrategia para financiar gastos militares y contener el déficit presupuestal. Esta medida, junto con la supresión de deducciones fiscales aplicadas a servicios bancarios —como procesamiento de tarjetas y pagos de comerciantes—, presionará la rentabilidad del sector financiero.

Según el director general de Sberbank, German Gref, el conjunto de estos ajustes podría restar hasta 277 000 millones de rublos (aproximadamente 3 400 millones de dólares) en beneficios bancarios para 2026, es decir, una caída de hasta 9 %. Aun así, la propia entidad espera un crecimiento moderado del 6 % al 7 % en sus utilidades durante 2025, pese al entorno adverso.

El panorama para el sistema bancario se agrava por una política monetaria restrictiva: la tasa de interés de referencia se ubica en 21 %, lo que ya frena la demanda de crédito, debilita la expansión de carteras y endurece el perfil de riesgo para los bancos.

Desde una perspectiva crítica, aunque la alza del IVA pueda aliviar las tensiones fiscales, su repercusión sobre el sector bancario —un pilar clave en la estructura económica rusa— merece cautela. Golpear sus márgenes en momentos de fragilidad económica podría intensificar una desaceleración más profunda. El dilema entre sostener el gasto militar y preservar la solidez del sistema financiero emerge como un punto de inflexión en la estrategia económica del Kremlin.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD