Shirlley Elizabeth Martínez Tolibia, recientemente galardonada con la Beca L’Oréal–UNESCO-AMC 2025, describe su carrera como un trayecto construido con constancia, no con logros instantáneos. Para ella, el éxito en la ciencia implica mesura, paciencia y la combinación de lo personal con lo profesional.
Originaria del área de ingeniería química, Martínez Tolibia centró su labor en el estudio de biomateriales derivados de desechos orgánicos. Durante su posgrado en biotecnología y biología molecular enfrentó el reto de compatibilizar su papel de madre con la exigencia académica. Aun con obstáculos, su pasión por la investigación y el respaldo de su entorno fueron elementos decisivos para persistir.
Su proyecto reconocido pretende transformar esos materiales en plataformas de biodetección aplicables en medicina clínica. Aunque su síntesis es económica, requiere insumos especializados para adaptarse al entorno hospitalario, razón por la cual la beca será clave para su implementación.
Martínez Tolibia enfatiza pilares esenciales para quienes van en camino científico: la perseverancia ante el fracaso, la disciplina para completar proyectos y la actitud proactiva para integrar distintas disciplinas. Además, aborda el síndrome del impostor, particularmente en mujeres investigadoras, y la importancia de la divulgación como puente para inspirar a futuras generaciones.
Finalmente, destaca la necesidad de modelos femeninos en ciencias exactas, sobre todo durante el posgrado, donde el sesgo de género persiste. Su llamado es claro: que más niñas vean en la ciencia una posibilidad real y se animen a perseguirla con convicción.







