La Ciudad de México se vistió con colores y tradición durante la Mega Procesión de Catrinas 2025, con una multitud de participantes que adoptaron el maquillaje y atuendo del icónico personaje. El evento forma parte de las celebraciones del Día de Muertos, donde comunidades y colectivos se movilizaron en una caminata simbólica desde el Ángel de la Independencia hasta el Zócalo capitalino.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de pintar sus rostros como catrinas o catrines, sumándose al desfile con creatividad y respeto hacia esta manifestación cultural. El recorrido se convirtió en una exhibición artística: cada participante, con su indumentaria única, aportó a la atmósfera festiva y solemne al mismo tiempo.
La caminata no solo representa una expresión estética, sino también un homenaje colectivo a la memoria de quienes ya no están. En su trayecto, resonaron elementos tradicionales del Día de Muertos: catrinas, catrines, atavíos folclóricos y un sentido de comunidad.
Al llegar al Zócalo, el desfile concluyó ante una multitud concentrada en el corazón de la capital mexicana. Este tipo de eventos refuerzan la vigencia de las expresiones culturales, consolidando el simbolismo de la vida y la muerte dentro de la identidad mexicana.







