29 de octubre de 2025
Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Walmart de México y Centroamérica confía en resiliencia frente a consumo débil y aranceles

La minorista acomoda su estrategia: inversión sostenida, precios bajos y mayor e-commerce para capear la incertidumbre.

La cadena Walmart de México y Centroamérica afirmó que mantiene su apuesta por el crecimiento a largo plazo pese a un entorno marcado por el debilitamiento del consumo y la imposición de aranceles. 
El presidente y director general, Cristian Barrientos Pozo, señaló que la empresa sigue invirtiendo, busca ganar participación de mercado y orienta sus esfuerzos hacia lo que puede controlar: surtido, precios, tiendas y comercio online. 
En el tercer trimestre de 2025, las ventas de Walmart crecieron 4.9 % frente al mismo periodo del año anterior, alcanzando 241,520 millones de pesos. Entre julio y septiembre la compañía abrió 26 tiendas adicionales (23 en México y 3 en Centroamérica), sumando más de 35 000 m² de superficie de venta. 
Pese a esta fortaleza, el propio reporte advierte que el crecimiento de las ventas en la segunda mitad del año será “más moderado de lo que anticipábamos”, debido a un contexto de consumo más débil. 
Desde una óptica crítica, este escenario plantea dos señales importantes:

  • La postura de resiliencia y continuidad en inversión es positiva —indica confianza de la empresa en su modelo—, pero el hecho de que anticipen moderación en crecimiento sugiere que están preparándose para un ciclo más débil y no solo operando en “modo expansión”.
  • Además, el impacto de los aranceles en los costos de importación podría erosionar márgenes si no se transfiere con cuidado a precios y si la presión inflacionaria reduce la disposición del consumidor. Walmart menciona que enfoca parte de su estrategia en mantener precios bajos, lo cual es clave para su modelo en México. 
    En conclusión, Walmart de México y Centroamérica muestra una respuesta estratégica adaptativa ante el entorno macroeconómico. Su éxito dependerá de que logre traducir su inversión y eficiencia operativa en participación creciente, sin sacrificar rentabilidad ni capitalizar tan solo en volumen mientras el consumo se enfría.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD