Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Gilberto Bátiz asume presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y promete cerrar fisuras internas

El nuevo titular del TEPJF anuncia un cambio de etapa para superar divisiones internas y reforzar la confianza ciudadana en la justicia electoral.

En una sesión solemne celebrada este miércoles, Gilberto de Guzmán Bátiz García tomó posesión como presidente de la Sala Superior del TEPJF, comprometiéndose a “romper con las divisiones internas” que han caracterizado al órgano en los últimos años. 
Durante su discurso, Bátiz reconoció que la democracia es frágil y que “si no se cuida todos los días, se desmorona”.  Afianzó su intención de convertirse en “un catalizador de soluciones, no un generador de conflictos” y resaltó que un tribunal dividido “no sirve a México”. 
El nuevo presidente señaló además que la legitimidad del tribunal ya no descansará únicamente en nombramientos u alianzas políticas, sino en la capacidad de sus decisiones para generar confianza. 

Aspectos clave

  • Bátiz asume la presidencia a partir del 1 de noviembre de 2025, con mandato hasta 2027. 
  • Su arribo se da en un momento en que el TEPJF enfrentaba críticas por falta de consenso interno y por la percepción de politización.
  • Entre sus prioridades mencionadas figuran la austeridad institucional, mayor apertura hacia la ciudadanía y coordinación eficaz entre magistrados.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD