Cerrar / Abrir

NOTICIAS

China avanza en la lectura mental con IA: del pensamiento al texto

Un sistema desarrollado en China logra convertir la actividad cerebral en texto mandarín con un 70 % de precisión, abriendo debates éticos y médicos.

Investigadores chinos han logrado traducir pensamientos en texto escrito mediante inteligencia artificial, un avance que redefine los límites de la neurotecnología. Su sistema decodificador, probado en una paciente con epilepsia, interpretó en tiempo real las señales neuronales y las transformó en oraciones en mandarín con un 70 % de precisión.

El experimento, publicado en Science Advances, logró distinguir casi 400 sílabas tonales, un reto único en lenguas donde la entonación altera el significado. Utilizando una matriz de 246 electrodos implantada en el cerebro, el modelo de IA aprendió a reconstruir tanto el texto como una voz sintética de la paciente.

Los científicos buscan aplicar esta tecnología para devolver el habla a personas con parálisis o afasia. Sin embargo, el avance plantea dilemas sobre privacidad mental y control de datos neuronales, al abrir la puerta a una eventual “lectura de pensamientos” no consentida.

Mientras los desarrolladores trabajan en crear “contraseñas mentales” que protejan la intimidad del pensamiento, la frontera entre comunicación y vigilancia se vuelve más difusa que nunca.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD