Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Tom Brady y la clonación de mascotas: entre la ciencia y la ética

El exmariscal de la NFL clonó a su perra fallecida con ayuda de la empresa Colossal Biosciences, abriendo un debate ético sobre la biotecnología aplicada a los animales.

Tom Brady sorprendió al revelar que su nueva perra, Junie, es un clon genético de su anterior mascota Lua, fallecida en 2023. El procedimiento fue realizado por Colossal Biosciences, compañía texana de biotecnología conocida por sus proyectos de “desextinción” de especies como los lobos huargos y el mamut lanudo.

Aunque la clonación replicó el ADN de Lua, los expertos aclaran que no puede reproducir su carácter ni sus recuerdos. La técnica, que implica la manipulación de embriones, genera preocupaciones éticas por sus bajas tasas de éxito y el sufrimiento animal involucrado.

Colossal defiende la clonación como una herramienta para preservar especies en peligro, pero organizaciones como PETA la califican de irresponsable y elitista. La revelación de Brady no solo plantea dilemas morales, sino que evidencia cómo la biotecnología avanza más rápido que la reflexión ética.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD