Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Piden agenda latinoamericana contra desigualdad infantil

Expertos y organizaciones alertaron que América Latina necesita una agenda regional urgente para combatir la desigualdad que afecta a millones de niñas, niños y adolescentes.

Diversos especialistas y organismos internacionales advirtieron que la desigualdad que atraviesa la infancia en América Latina ha llegado a niveles críticos, por lo que es indispensable que los gobiernos de la región impulsen una agenda conjunta y coordinada. Señalaron que la pobreza, la violencia, la desnutrición y el rezago educativo siguen afectando de manera desproporcionada a niñas, niños y adolescentes.

Durante un encuentro regional, los expertos explicaron que los recortes presupuestales, la falta de inversión social y la débil articulación entre países han limitado el avance de políticas efectivas. Subrayaron que, pese a algunos programas locales exitosos, los esfuerzos aislados ya no son suficientes para atender problemáticas que trascienden fronteras, como la migración infantil y la explotación laboral.

También se destacó que la región enfrenta un retroceso en derechos fundamentales debido a los efectos económicos postpandemia, el aumento de la desigualdad y los conflictos internos en varios países. Las infancias más vulnerables —particularmente las comunidades indígenas, rurales y migrantes— son quienes padecen de manera más severa las brechas de acceso a salud, educación y protección.

Las organizaciones participantes hicieron un llamado a los gobiernos latinoamericanos para crear una agenda regional que priorice el bienestar infantil, refuerce los sistemas de protección social y asegure presupuestos suficientes. Señalaron que invertir en la infancia es indispensable para romper ciclos de pobreza y garantizar un desarrollo equitativo en el futuro de la región.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD