La llegada de la UX116 RGB MiniLED de Hisense a México no solo marca un hito comercial; también exhibe el avance acelerado del mercado premium. La pantalla de 116 pulgadas cuesta 433,711 pesos y es una declaración abierta de que la marca china quiere competir en el territorio más exclusivo del audio y video doméstico. Su panel RGB MiniLED busca diferenciarse mediante una atenuación basada en diodos rojos, verdes y azules, diseñada para reducir halos y mejorar la cobertura del espectro BT.2020. En teoría, el brillo de 8,000 nits y el motor Hi-View AI Engine X prometen una experiencia visual casi “real”.
Sin embargo, este concepto de “realismo” se pone en perspectiva cuando se contrasta con la reciente composición del astronauta Don Pettit. Durante 30 minutos capturó decenas de fotografías desde la órbita terrestre para ensamblarlas después en una imagen que parece más producto de ciencia ficción que de nuestro planeta. Las estelas luminosas, los rastros atmosféricos y los brillos urbanos revelan una complejidad visual que ninguna pantalla —por costosa y avanzada que sea— puede reproducir de manera fiel.
El contraste es interesante: mientras Hisense empuja los límites del entretenimiento doméstico, Pettit recuerda que la realidad física sigue siendo incomparable. Las tecnologías pueden imitar, mejorar o reinterpretar la imagen, pero la percepción humana frente al espacio continúa siendo insuperable.







