Bitácora de Apertura | 21/11/25
El viernes arranca con un tono frágil: Reino Unido sorprende con un colapso brutal en ventas minoristas, Europa muestra un enfriamiento claro en los PMI y México publica cifras mixtas que sugieren una economía que sigue desacelerándose. La mañana viene cargada de discursos de la Fed y el BCE, además de una avalancha de datos en EE.UU. que marcarán la sesión.
La sesión europea comenzó con presión tras las ventas minoristas del Reino Unido, que se desplomaron -1.1% mensual, muy por debajo de lo esperado. El golpe vino acompañado de un deterioro en los indicadores públicos: el sector necesita más financiamiento y la actividad de consumo se enfría.
En Francia y Alemania, los PMI vuelven a señalar pérdida de impulso: manufacturas continúa en zona contractiva y servicios apenas sostiene el ritmo. La eurozona, en conjunto, apenas mantiene el crecimiento en servicios, pero manufactura vuelve a coquetear con la contracción.
En México, el arranque del día dejó claro el reto:
– Actividad económica (Ago/Sep) interrumpe su recuperación, cae -0.6% mensual.
– PIB del 3T sorprende a la baja: -0.3% trimestral y -0.1% anual.
La desaceleración se confirma justo cuando Banxico mantiene un tono restrictivo.
Hacia EE.UU., la atención del mercado se concentra en:
– Discursos de Williams, Barr, Jefferson, Collins y Logan (Fed).
– PMI de S&P Global, clave para anticipar el cierre del año.
– Indicadores de Michigan: confianza del consumidor, expectativas y condiciones actuales.
– Inicios de vivienda, presión por tasas altas.
– Por la tarde: CFTC y plataformas petroleras, que cerrarán la sesión con señales para commodities y divisas.
Un viernes cargadísimo, con el mercado buscando dirección entre datos débiles en Europa, señales mixtas en México y un EE.UU. que podría marcar el tono para la próxima semana.
Por la tarde les traeremos el cierre con los movimientos y reacciones del mercado.



