Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Guerra, Clima y Economía: La Triple Crisis Global

El Anuario CIDOB 2026 alerta que la economía global enfrenta una triple crisis interconectada: la guerra, la emergencia climática y el nuevo orden económico internacional.

El Anuario Internacional CIDOB 2026 ha puesto el foco en la compleja intersección de riesgos que definen el panorama global, destacando una triple crisis que desafía la estabilidad económica y política. El análisis se centra en el nuevo orden económico internacional, la geopolítica del cambio climático y el futuro de la guerra, señalando que estos elementos no solo se solapan, sino que derivan de la misma disfunción estructural del sistema capitalista en su fase de Globalización Dirigida por las Finanzas (GDF).

Desde una perspectiva económica, la guerra en Ucrania ha tenido implicaciones financieras masivas, afectando las alianzas globales, el comercio mundial, la seguridad alimentaria y la estabilidad del mercado de los hidrocarburos. Este conflicto exacerba la fragilidad del sistema y la incertidumbre que ya estaba presente tras la crisis financiera de 2008.

Críticamente, la incapacidad de la economía global para abordar la desigualdad y el aumento de las necesidades de producción han impulsado el uso de combustibles fósiles, lo que agudiza la crisis climática. El anuario subraya que la emergencia climática no es un riesgo futuro, sino un factor que ya está impactando la seguridad económica y la desigualdad a escala mundial. El reto es financiar la transición verde en un entorno de fragmentación política y rivalidad entre las grandes potencias.

La disrupción causada por la agenda de la nueva administración de Estados Unidos y la carrera por los minerales críticos (esenciales para la Inteligencia Artificial y la tecnología verde) demuestran que la seguridad económica y la geopolítica climática están inexorablemente ligadas.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD