Cerrar / Abrir

NOTICIAS

Riesgos de la IA: Inversores Cuestionan la Posible «Burbuja» Tecnológica

El rally de la IA muestra grietas a medida que los inversores cuestionan las valoraciones elevadas y el modelo de financiación circular, avivando el miedo a una burbuja tecnológica.

El vertiginoso rally bursátil de las acciones vinculadas a la Inteligencia Artificial (IA), liderado por gigantes como Nvidia y Microsoft, está mostrando signos de sobrecalentamiento, lo que lleva a un creciente número de inversores a preguntarse si se está inflando una burbuja tecnológica de proporciones históricas. Analistas y gestores de capital están expresando una cautela notable, comparando el frenesí actual con la explosión de la burbuja puntocom del año 2000.

La principal preocupación financiera es la falta de rentabilidad real que respalde las valoraciones desproporcionadas. Las grandes tecnológicas están invirtiendo cientos de miles de millones en gastos de capital (capex) para construir centros de datos y comprar chips, pero la monetización de la IA aún no ha alcanzado la escala necesaria. Algunos expertos advierten sobre la existencia de un «círculo de financiación» entre las grandes tecnológicas (donde invierten entre sí y compran capacidad de servidores), lo que podría estar inflando artificialmente los ingresos y distorsionando las métricas financieras.

Críticamente, el impacto potencial de un colapso de la burbuja de la IA sería significativamente mayor que el de la crisis puntocom. A diferencia del año 2000, la inversión actual en tecnología está profundamente entrelazada con el sistema de deuda y los fondos de pensiones. Un colapso brusco podría generar pérdidas de riqueza que afectarían a millones de familias y desencadenar una recesión económica más profunda, similar a la crisis financiera de 2008 pero impulsada por activos tecnológicos sobrevalorados.

La clave para evitar un estallido radica en si el crecimiento de la productividad impulsada por la IA puede, de hecho, comenzar a generar los beneficios reales que el mercado está descontando agresivamente.

Todo el contenido de El Comentario del Día en la palma de tu mano. Suscríbete a nuestros canales de difusión: WhatsApp | Telegram

El contenido de este artículo ha sido generado a partir de información disponible en fuentes públicas y ha sido parafraseado utilizando herramientas de inteligencia artificial con el propósito de ofrecer una redacción original. No se realiza copia literal ni reproducción íntegra de contenidos protegidos por derechos de autor, respetando así la normativa aplicable. Si considera que algún contenido pudiera afectar derechos de autor o requiera aclaraciones, por favor escríbanos a: contacto@comentariodeldia.com para su revisión y, en su caso, la adopción de medidas correspondientes.

OPINIÓN

PUBLICIDAD