La jugada de Disney+ en México deja un mensaje claro: el deporte será un lujo. A partir del 11 de diciembre, los partidos de ESPN y otros eventos solo estarán disponibles en el plan Premium, mientras los planes Estándar —con y sin anuncios— se quedan sin contenido deportivo.
En paralelo, Mercado Libre hace exactamente lo contrario de lo que el mercado esperaba: abarata su paquete Meli Total. La suscripción que hoy cuesta 129 pesos y ofrece Disney+ Estándar con anuncios bajará a 99 pesos mensuales en la misma fecha. Es decir, mientras Disney encarece el deporte vía segmentación, Mercado Libre absorbe parte del golpe y usa el precio como arma competitiva.
Además, durante dos meses ofrecerá Disney+ Premium con deportes incluido a través de Meli+ sin costo adicional, para después fijar la tarifa en 299 pesos al mes. Considerando que contratar Disney+ Estándar con anuncios directo cuesta 149 pesos, el combo de Meli+ no solo da contenido, sino envíos gratis, cashback y promociones financieras que hacen más digerible la factura.
El mensaje de fondo es incómodo para los usuarios: el “paraíso del streaming” terminó en una selva de paquetes, restricciones y decisiones estratégicas donde el precio y los beneficios colaterales pesan más que el contenido por sí solo.







