El Futuro Fiscal de España: El ‘Baby Boom’ Presiona el Sistema de Pensiones

El economista Manuel Álvarez advierte que el sistema de pensiones español enfrenta un desafío crítico entre 2045 y 2070 por la entrada de la generación del baby boom, lo que requiere un enfoque a largo plazo.

El sistema de pensiones públicas en España se encamina hacia un punto de inflexión fiscal en las próximas décadas. El economista Manuel Álvarez, experto en previsión social, ha señalado la necesidad de que el país mire más allá del horizonte de 2045 y se prepare para la entrada masiva de la generación del baby boom al sistema de jubilación. Este fenómeno demográfico amenaza con crear una brecha financiera crónica y desequilibrar las cuentas públicas.

Las proyecciones indican que la tasa de dependencia de mayores (población mayor de 66 años sobre la población en edad de trabajar) se duplicará, pasando del 26% actual a casi el 70% para 2050, según la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF). Esto significa que habrá significativamente menos de dos cotizantes por cada pensionista, socavando la sostenibilidad del actual modelo de reparto.

Críticamente, la falta de una solución estructural a este desafío demográfico se traduce en un riesgo fiscal masivo. Álvarez y otros analistas estiman que, de no tomarse medidas adicionales, el déficit público se elevará significativamente, y la deuda pública sobre el PIB podría superar el 130% para 2050. Este endeudamiento es el costo de financiar las pensiones actuales y futuras con recursos ajenos.

Para afrontar esta situación, el economista apuesta por un sistema multipilar más sólido, que combine las prestaciones públicas con el desarrollo de sistemas de ahorro complementario impulsados desde el entorno laboral. La clave para la sostenibilidad a largo plazo, sin embargo, es el crecimiento económico sostenido, acompañado de reformas que fomenten la inversión en educación e investigación, creando un país más productivo para las futuras generaciones.

Recibe contenido exclusivo directo en tu celular. Suscríbete: WhatsApp | Telegram

PUBLICIDAD

Nuestro contenido noticioso es elaborado con información proveniente de fuentes públicas y verificables. Parte del texto puede haber sido procesado con herramientas digitales con fines de redacción, sin que ello sustituya la responsabilidad editorial de El Comentario del Día. No se reproduce de forma literal obra protegida por derechos de autor.

Si considera que este contenido pudiera afectar derechos de autor o requiere aclaraciones, puede escribir a: contacto@comentariodeldia.com