El gobierno de Estados Unidos informó que el programa Medicare reducirá en 36% el gasto destinado a 15 medicamentos de alto costo, una medida que busca aliviar la carga económica para millones de personas mayores. El ajuste forma parte de la segunda ronda de negociaciones impulsada por la ley destinada a disminuir los precios de medicamentos recetados.
Entre los fármacos incluidos se encuentran Ozempic y Wegovy, ampliamente utilizados para tratar diabetes y obesidad. Gracias a las nuevas tarifas, estos medicamentos tendrán una reducción significativa, lo que permitirá que los usuarios paguen costos más accesibles a partir de 2027. Según las autoridades, este ajuste contribuirá a mejorar el acceso a terapias esenciales en un contexto donde los precios farmacéuticos han registrado aumentos constantes.
Las reducciones también abarcan tratamientos para cáncer, enfermedades respiratorias crónicas y otros padecimientos graves, con descuentos que en algunos casos superan el 50% respecto a los precios previos. Las autoridades señalaron que este cambio no solo disminuirá los gastos de los pacientes, sino que generará un ahorro multimillonario para el sistema de salud federal.
Expertos consideran que estas negociaciones representan un paso importante hacia un modelo más equitativo, aunque advierten que será necesario monitorear la respuesta de la industria farmacéutica. El gobierno afirmó que continuará presionando para que los medicamentos de alto impacto sean más asequibles, reforzando la política pública que busca contener los costos del sistema de salud estadounidense.



